Mostrando las entradas con la etiqueta Brian Tracy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brian Tracy. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de agosto de 2013
CRECIMIENTO INTERIOR
LA MAGIA DE LA SOLEDAD
Por Brian Tracy
¿Sabías que tus sentimientos, tus emociones, son el punto de acceso a los poderes internos de tu mente? La parte más importante en el proceso de ponerte en contacto con tus sentimientos es comenzar a practicar la soledad (retraimiento) de manera regular.
La soledad es la actividad más poderosa en que puedas participar. Los hombres y mujeres que la practican correctamente y de forma regular no dejan de sorprenderse por la diferencia que esta ejerce en sus vidas. Aprende cómo aplicar de inmediato esta maravillosa técnica para mejorar la calidad de tu vida interior y exterior.
La mayoría de la gente nunca ha practicado la soledad. ¿Y tú? La mayoría de las personas nunca se han sentado en silencio, a solas, durante un periodo de tiempo en toda su vida. Y es que la mayoría de la gente está tan ocupada en estar ocupada, haciendo algo, incluso viendo la televisión, que es altamente inusual que simplemente se sienten, deliberadamente, a no hacer nada. Pero, como señala Catherine Ponder: "Los hombres y las mujeres comienzan a ser grandes cuando empiezan a tomar tiempo en silencio con ellos mismos, cuando comienzan a practicar la soledad”. Y he aquí el método a utilizar.
Para obtener el máximo beneficio de tus períodos de soledad, debes sentarte en silencio por lo menos entre 30 y 60 minutos por sesión. Si no lo has hecho antes, te llevará por lo menos los primeros 25 minutos para parar de agitarte y moverte. Casi deberás obligarte físicamente a mantenerte en tu asiento. Vas a tener un deseo casi irresistible de levantarte y hacer algo. Pero debes persistir.
La soledad requiere que te sientes en silencio, inmóvil, la espalda y la cabeza erguidas, los ojos abiertos, sin cigarrillos, golosinas, materiales de escritura, música o interrupciones de ninguna índole por lo menos por 30 minutos. Una hora es mejor.
Relájate completamente y respira profundamente. Deja que tu mente fluya. No trates deliberadamente de obstruir tus pensamientos. Mientras menos "lo intentas," más poderoso su funcionamiento. Después de 20 ó 25 minutos, comenzarás a sentirte profundamente relajado. Comenzarás a sentir un flujo de energía entrando en tu mente y en tu cuerpo.
Vas a experimentar un gran sentido de bienestar. En este punto, estarás listo para obtener el máximo beneficio de estos momentos de contemplación.
Un río de Ideas
Lo increíble de la soledad es que si se hace correctamente, funciona casi 100 por ciento de las veces. Mientras estás sentado allí, un arroyo, un río de ideas fluirá a través de tu mente. Pensarás en un sinnúmero de temas en un flujo incontrolado de la conciencia. Tu trabajo es simplemente relajarte y escuchar tu voz interior.
En un determinado momento durante tu periodo de soledad, las respuestas a los problemas más urgentes que enfrentas surgirán de manera serena y clara, como un bote arribando suavemente a la orilla de un lago. La respuesta que buscas te llegará con tanta claridad y con tal perfección que sentirás un profundo sentimiento de gratitud y alegría.
Confiar en ti mismo
Al salir de este estado de calma, debes hacer exactamente lo que te ha llegado durante este. Ello puede implicar lidiar con una situación humana. Puede tratarse de comenzar o terminar algo. Sea lo que sea, cuando sigues la orientación que has recibido en soledad, es exactamente lo que debes hacer. Todo va a estar bien. Y por lo general trabaja mucho mejor de lo que podrías haber imaginado. Haz la prueba y verás.
Tienes que aprender a confiar en ti mismo. Debes desarrollar el hábito de escucharte a ti mismo y luego actuar sobre la orientación que recibes.
Ejercicios de acción
He aquí tres pasos que puedes dar inmediatamente para poner estas ideas en acción.
Primero, selecciona un tiempo y lugar específicos para sentarte tranquilamente y practicar una hora de soledad. No lo pospongas.
En segundo lugar, tómate pequeños períodos de silencio y soledad durante el día, sobre todo cuando te sientes abrumado con problemas o responsabilidades.
En tercer lugar, actúa de forma inmediata en las ideas y las revelaciones que recibas mientras estés en soledad. Una buena idea puede ahorrarte meses y años de trabajo arduo. La clave es la confianza.
Título del artículo original THE MAGIC OF SOLITUDE, por Brian Tracy. Traducido para MEEC por Isaías Ferreira Medina de Metransol (metransol@yahoo.com)
Siga leyendo...
Por Brian Tracy
¿Sabías que tus sentimientos, tus emociones, son el punto de acceso a los poderes internos de tu mente? La parte más importante en el proceso de ponerte en contacto con tus sentimientos es comenzar a practicar la soledad (retraimiento) de manera regular.
La soledad es la actividad más poderosa en que puedas participar. Los hombres y mujeres que la practican correctamente y de forma regular no dejan de sorprenderse por la diferencia que esta ejerce en sus vidas. Aprende cómo aplicar de inmediato esta maravillosa técnica para mejorar la calidad de tu vida interior y exterior.
La mayoría de la gente nunca ha practicado la soledad. ¿Y tú? La mayoría de las personas nunca se han sentado en silencio, a solas, durante un periodo de tiempo en toda su vida. Y es que la mayoría de la gente está tan ocupada en estar ocupada, haciendo algo, incluso viendo la televisión, que es altamente inusual que simplemente se sienten, deliberadamente, a no hacer nada. Pero, como señala Catherine Ponder: "Los hombres y las mujeres comienzan a ser grandes cuando empiezan a tomar tiempo en silencio con ellos mismos, cuando comienzan a practicar la soledad”. Y he aquí el método a utilizar.
Para obtener el máximo beneficio de tus períodos de soledad, debes sentarte en silencio por lo menos entre 30 y 60 minutos por sesión. Si no lo has hecho antes, te llevará por lo menos los primeros 25 minutos para parar de agitarte y moverte. Casi deberás obligarte físicamente a mantenerte en tu asiento. Vas a tener un deseo casi irresistible de levantarte y hacer algo. Pero debes persistir.
La soledad requiere que te sientes en silencio, inmóvil, la espalda y la cabeza erguidas, los ojos abiertos, sin cigarrillos, golosinas, materiales de escritura, música o interrupciones de ninguna índole por lo menos por 30 minutos. Una hora es mejor.
Relájate completamente y respira profundamente. Deja que tu mente fluya. No trates deliberadamente de obstruir tus pensamientos. Mientras menos "lo intentas," más poderoso su funcionamiento. Después de 20 ó 25 minutos, comenzarás a sentirte profundamente relajado. Comenzarás a sentir un flujo de energía entrando en tu mente y en tu cuerpo.
Vas a experimentar un gran sentido de bienestar. En este punto, estarás listo para obtener el máximo beneficio de estos momentos de contemplación.
Un río de Ideas
Lo increíble de la soledad es que si se hace correctamente, funciona casi 100 por ciento de las veces. Mientras estás sentado allí, un arroyo, un río de ideas fluirá a través de tu mente. Pensarás en un sinnúmero de temas en un flujo incontrolado de la conciencia. Tu trabajo es simplemente relajarte y escuchar tu voz interior.
En un determinado momento durante tu periodo de soledad, las respuestas a los problemas más urgentes que enfrentas surgirán de manera serena y clara, como un bote arribando suavemente a la orilla de un lago. La respuesta que buscas te llegará con tanta claridad y con tal perfección que sentirás un profundo sentimiento de gratitud y alegría.
Confiar en ti mismo
Al salir de este estado de calma, debes hacer exactamente lo que te ha llegado durante este. Ello puede implicar lidiar con una situación humana. Puede tratarse de comenzar o terminar algo. Sea lo que sea, cuando sigues la orientación que has recibido en soledad, es exactamente lo que debes hacer. Todo va a estar bien. Y por lo general trabaja mucho mejor de lo que podrías haber imaginado. Haz la prueba y verás.
Tienes que aprender a confiar en ti mismo. Debes desarrollar el hábito de escucharte a ti mismo y luego actuar sobre la orientación que recibes.
Ejercicios de acción
He aquí tres pasos que puedes dar inmediatamente para poner estas ideas en acción.
Primero, selecciona un tiempo y lugar específicos para sentarte tranquilamente y practicar una hora de soledad. No lo pospongas.
En segundo lugar, tómate pequeños períodos de silencio y soledad durante el día, sobre todo cuando te sientes abrumado con problemas o responsabilidades.
En tercer lugar, actúa de forma inmediata en las ideas y las revelaciones que recibas mientras estés en soledad. Una buena idea puede ahorrarte meses y años de trabajo arduo. La clave es la confianza.
Título del artículo original THE MAGIC OF SOLITUDE, por Brian Tracy. Traducido para MEEC por Isaías Ferreira Medina de Metransol (metransol@yahoo.com)
Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Crecimiento interior
viernes, 2 de diciembre de 2011
CRECIMIENTO PERSONAL
SUPERE EL MIEDO AL RECHAZO
Por Brian Tracy
¿Sabía usted que una de las mayores fuentes de estrés en su vida es el "miedo al rechazo" o el "temor a la crítica?"
Ese miedo al rechazo se manifiesta en una preocupación exagerada por la aprobación o desaprobación de los demás, incluyendo a su jefe en el trabajo. El miedo al rechazo a menudo se aprende en la infancia temprana como resultado de que uno de los padres da al niño lo que los psicólogos llaman "amor condicional".
Elévese por encima de la necesidad de aprobación
Muchos padres cometen el error de dar amor y aprobación a sus hijos solo cuando estos hacen algo que ellos quieren que hagan. Un niño que ha crecido con este tipo de amor condicional tiende a buscar la aprobación incondicional de los demás por el resto de su vida.
Cuando el niño alcanza la edad adulta, esta necesidad de aprobación de los padres se traslada a los lugares de trabajo y al jefe. El empleado adulto puede entonces llegar a estar exageradamente preocupado por la opinión del jefe. Esta preocupación puede llevar a una obsesión por lograr rendimiento a un alto estándar indeterminado.
Evite la conducta tipo A
Los doctores Rosenman y Friedman, dos especialistas del corazón en San Francisco, han definido esa obsesión por alto rendimiento como "Conducta de tipo A". Los expertos han concluido que aproximadamente el 60% de los hombres y hasta un 30% de las mujeres son personas con conducta de tipo A.
No se “queme” a sí mismo
Esta conducta de tipo A puede variar desde formas leves hasta casos extremos. Las personas llamadas "Verdaderas tipo A" suelen poner tanta presión sobre sí mismas en su desenvolvimiento con el fin de complacer a sus jefes o a otros que terminan por “quemarse” a sí mismos. Estos mueren a menudo de ataques cardíacos antes de los 55 años. Esta conducta de tipo A, provocada por el amor condicional en la infancia, es un problema muy grave relacionado con el fenómeno del estrés en los lugares de trabajo estadounidenses.
Ejercicios de acción
He aquí dos cosas que usted puede hacer inmediatamente para tratar con el miedo al rechazo, a la crítica o a la desaprobación.
En primer lugar, entienda y acepte que las opiniones de los demás no son lo suficientemente importantes como para que se sienta estresado, infeliz o exageradamente preocupado. Incluso si usted no les cayera del todo bien, eso no tiene nada que ver con su dignidad y su valor como persona.
En segundo lugar, niéguese a estar exageradamente preocupado por lo que crea que la gente está pensando de usted. La realidad es que la mayoría de la gente no está siquiera pensando en usted. Relájese y siga adelante con su vida.
Traducción de Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Por Brian Tracy
¿Sabía usted que una de las mayores fuentes de estrés en su vida es el "miedo al rechazo" o el "temor a la crítica?"
Ese miedo al rechazo se manifiesta en una preocupación exagerada por la aprobación o desaprobación de los demás, incluyendo a su jefe en el trabajo. El miedo al rechazo a menudo se aprende en la infancia temprana como resultado de que uno de los padres da al niño lo que los psicólogos llaman "amor condicional".
Elévese por encima de la necesidad de aprobación
Muchos padres cometen el error de dar amor y aprobación a sus hijos solo cuando estos hacen algo que ellos quieren que hagan. Un niño que ha crecido con este tipo de amor condicional tiende a buscar la aprobación incondicional de los demás por el resto de su vida.
Cuando el niño alcanza la edad adulta, esta necesidad de aprobación de los padres se traslada a los lugares de trabajo y al jefe. El empleado adulto puede entonces llegar a estar exageradamente preocupado por la opinión del jefe. Esta preocupación puede llevar a una obsesión por lograr rendimiento a un alto estándar indeterminado.
Evite la conducta tipo A
Los doctores Rosenman y Friedman, dos especialistas del corazón en San Francisco, han definido esa obsesión por alto rendimiento como "Conducta de tipo A". Los expertos han concluido que aproximadamente el 60% de los hombres y hasta un 30% de las mujeres son personas con conducta de tipo A.
No se “queme” a sí mismo
Esta conducta de tipo A puede variar desde formas leves hasta casos extremos. Las personas llamadas "Verdaderas tipo A" suelen poner tanta presión sobre sí mismas en su desenvolvimiento con el fin de complacer a sus jefes o a otros que terminan por “quemarse” a sí mismos. Estos mueren a menudo de ataques cardíacos antes de los 55 años. Esta conducta de tipo A, provocada por el amor condicional en la infancia, es un problema muy grave relacionado con el fenómeno del estrés en los lugares de trabajo estadounidenses.
Ejercicios de acción
He aquí dos cosas que usted puede hacer inmediatamente para tratar con el miedo al rechazo, a la crítica o a la desaprobación.
En primer lugar, entienda y acepte que las opiniones de los demás no son lo suficientemente importantes como para que se sienta estresado, infeliz o exageradamente preocupado. Incluso si usted no les cayera del todo bien, eso no tiene nada que ver con su dignidad y su valor como persona.
En segundo lugar, niéguese a estar exageradamente preocupado por lo que crea que la gente está pensando de usted. La realidad es que la mayoría de la gente no está siquiera pensando en usted. Relájese y siga adelante con su vida.
Traducción de Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Crecimiento,
Isaías Ferreira
sábado, 29 de octubre de 2011
CRECIMIENTO PERSONAL
COMO ES ADENTRO, ES AFUERA
Por Brian Tracy
Aristóteles dijo que el propósito u objetivo final de la vida humana es alcanzar la felicidad. Usted será más feliz en la medida que lo que está haciendo en el exterior sea congruente con sus valores internos. Cuando usted está viviendo en completa alineación con lo que usted considera ser bueno, justo y verdadero, automáticamente se sentirá feliz y positivo acerca de sí y su mundo.
Sepa lo que en verdad quiere
Stephen Covey dijo una vez: "Asegúrese de que, a medida que trepa por la escalera del éxito, esta esté apoyada en el edificio correcto". Muchas personas trabajan duro para lograr las metas que ellos creen querer alcanzar solo para encontrar, al fin y al cabo, que no obtienen placer o satisfacción de sus logros. Estos se preguntan, "¿Y eso es todo?" Esto ocurre cuando la realización externa no está en armonía con los valores internos. No deje que esto le suceda a usted.
Confíe en su intuición
La confianza en sí mismo es la base de la grandeza. La auto-confianza proviene de escuchar a su intuición, esa "pequeña voz" en su interior. Los hombres y las mujeres comienzan a ser grandes cuando empiezan a escuchar sus voces interiores y confían absolutamente que están siendo guiados por un poder superior en cada paso que dan. Vivir en consonancia con sus valores verdaderos es el camino real hacia la auto-confianza, la autoestima y el orgullo personal. De hecho, casi todos los problemas humanos se pueden resolver retornando a los valores.
Observe su comportamiento
¿Cómo puede usted saber cuáles son sus verdaderos valores? La respuesta es simple. Usted demuestra siempre sus verdaderos valores en sus acciones y, especialmente, en sus acciones bajo presión. Cada vez que uno se ve obligado a elegir entre un comportamiento y otro, siempre actuará en consonancia con lo que es más importante y valioso en ese momento. Los valores, de hecho, están organizados en una jerarquía. Usted tiene una serie de valores, algunos de ellos muy intensos e importantes, y otros más débiles y menos importantes. Uno de los ejercicios más importantes que puede realizar para determinar quién es usted y lo que quiere realmente, es organizar sus valores por orden de prioridad. Una vez que esté claro sobre la importancia relativa de sus valores, entonces podrá organizar su vida exterior, de manera que esté en consonancia con ellos.
Determine lo que su corazón desea
El maestro espiritual Emmet Fox escribió sobre la importancia de descubrir lo que “su corazón desea”. ¿Cuál es el deseo de su corazón? Como dice un amigo mío: "¿Para qué quieres ser famoso?" ¿Qué palabras le gustaría que la gente utilizara para describirlo cuando usted no está presente? ¿Qué le gustaría que diga la gente de usted en su funeral? ¿Qué reputación tiene usted hoy? ¿Qué reputación le gustaría tener en el futuro?
Su pasado no es su futuro
Muchas personas han tenido experiencias difíciles mientras crecían. Cayeron en desgracia o se asociaron con la gente equivocada. Algunos fueron condenados y enviados a prisión por sus crímenes. Pero un cierto día en sus vidas, decidieron cambiar. Estos pensaron seriamente cómo querían que se les conociese y pensaran de ellos en el futuro. Ellos decidieron cambiar sus vidas cambiando los valores que los había regido en sus vidas. Al tomar estas decisiones y adherirse a ellas, cambiaron sus vidas. Recuerde: no importa de dónde viene, lo único que en verdad importa es hacia dónde va.
Ejercicio de acción
Describa la imagen de una persona ideal, la persona que a usted más le gustaría ser si no tuviera limitaciones.
Título original: As Within, so without. Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Por Brian Tracy
Aristóteles dijo que el propósito u objetivo final de la vida humana es alcanzar la felicidad. Usted será más feliz en la medida que lo que está haciendo en el exterior sea congruente con sus valores internos. Cuando usted está viviendo en completa alineación con lo que usted considera ser bueno, justo y verdadero, automáticamente se sentirá feliz y positivo acerca de sí y su mundo.
Sepa lo que en verdad quiere
Stephen Covey dijo una vez: "Asegúrese de que, a medida que trepa por la escalera del éxito, esta esté apoyada en el edificio correcto". Muchas personas trabajan duro para lograr las metas que ellos creen querer alcanzar solo para encontrar, al fin y al cabo, que no obtienen placer o satisfacción de sus logros. Estos se preguntan, "¿Y eso es todo?" Esto ocurre cuando la realización externa no está en armonía con los valores internos. No deje que esto le suceda a usted.
Confíe en su intuición
La confianza en sí mismo es la base de la grandeza. La auto-confianza proviene de escuchar a su intuición, esa "pequeña voz" en su interior. Los hombres y las mujeres comienzan a ser grandes cuando empiezan a escuchar sus voces interiores y confían absolutamente que están siendo guiados por un poder superior en cada paso que dan. Vivir en consonancia con sus valores verdaderos es el camino real hacia la auto-confianza, la autoestima y el orgullo personal. De hecho, casi todos los problemas humanos se pueden resolver retornando a los valores.
Observe su comportamiento
¿Cómo puede usted saber cuáles son sus verdaderos valores? La respuesta es simple. Usted demuestra siempre sus verdaderos valores en sus acciones y, especialmente, en sus acciones bajo presión. Cada vez que uno se ve obligado a elegir entre un comportamiento y otro, siempre actuará en consonancia con lo que es más importante y valioso en ese momento. Los valores, de hecho, están organizados en una jerarquía. Usted tiene una serie de valores, algunos de ellos muy intensos e importantes, y otros más débiles y menos importantes. Uno de los ejercicios más importantes que puede realizar para determinar quién es usted y lo que quiere realmente, es organizar sus valores por orden de prioridad. Una vez que esté claro sobre la importancia relativa de sus valores, entonces podrá organizar su vida exterior, de manera que esté en consonancia con ellos.
Determine lo que su corazón desea
El maestro espiritual Emmet Fox escribió sobre la importancia de descubrir lo que “su corazón desea”. ¿Cuál es el deseo de su corazón? Como dice un amigo mío: "¿Para qué quieres ser famoso?" ¿Qué palabras le gustaría que la gente utilizara para describirlo cuando usted no está presente? ¿Qué le gustaría que diga la gente de usted en su funeral? ¿Qué reputación tiene usted hoy? ¿Qué reputación le gustaría tener en el futuro?
Su pasado no es su futuro
Muchas personas han tenido experiencias difíciles mientras crecían. Cayeron en desgracia o se asociaron con la gente equivocada. Algunos fueron condenados y enviados a prisión por sus crímenes. Pero un cierto día en sus vidas, decidieron cambiar. Estos pensaron seriamente cómo querían que se les conociese y pensaran de ellos en el futuro. Ellos decidieron cambiar sus vidas cambiando los valores que los había regido en sus vidas. Al tomar estas decisiones y adherirse a ellas, cambiaron sus vidas. Recuerde: no importa de dónde viene, lo único que en verdad importa es hacia dónde va.
Ejercicio de acción
Describa la imagen de una persona ideal, la persona que a usted más le gustaría ser si no tuviera limitaciones.
Título original: As Within, so without. Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Crecimiento,
Isaías Ferreira
jueves, 25 de agosto de 2011
CRECIMIENTO PERSONAL
LA LEY DE LA COMPENSACIÓN
Por Brian Tracy
Usted recibe en proporción a lo que da
Ralph Waldo Emerson, en su ensayo "Compensación", escribió que cada persona se ve compensada en la proporción que él o ella ha contribuido. La Ley de la compensación es otra reafirmación de la ley de la siembra y la cosecha. Esta dice que usted siempre será compensado por sus esfuerzos y por su contribución, cualquiera que sea, sea mucho o sea poco.
Aumente su valor
Esta Ley de la compensación también dice que usted nunca puede ser compensado a largo plazo por más de lo que usted contribuye. Sus ingresos de hoy son su compensación por lo que ha hecho en el pasado. Si usted desea aumentar su remuneración, debe aumentar el valor de su contribución.
Llene su mente con éxito
Su actitud mental, sus sentimientos de felicidad y satisfacción, son también el resultado de las cosas que usted ha puesto en su propia mente. Si usted llena su mente con pensamientos, visiones e ideas de éxito, felicidad y optimismo, usted será compensado con esas experiencias positivas en sus actividades diarias.
Haga más de lo que su salario demanda
Otra de las consecuencias de la ley de la siembra y la cosecha es lo que a veces se llama la "ley de la sobrecompensación". Esta ley dice que el mayor éxito les llega a aquellos que siempre hacen un hábito en poner más de lo que sacan. Que hacen más de lo que sus salarios demandan. Que siempre están buscando oportunidades para superar las expectativas. Y porque siempre están dando de más, siempre están siendo recompensados con más de la estima de sus empleadores y clientes y de los beneficios económicos que van junto a su éxito personal.
Proporcione las causas, disfrute de los efectos
Una de sus mayores responsabilidades en la vida es alinearse, usted y sus actividades, con la Ley de la Causa y el Efecto (y sus corolarios), aceptando que es una ley inexorable que siempre funciona, independientemente de si alguien está mirando o no. Su trabajo es establecer las causas que son consistentes con los efectos que desea disfrutar en su vida. Cuando lo haga, logrará y disfrutará de las recompensas que usted desea.
Ejercicios de acción
He aquí dos cosas que usted puede hacer inmediatamente para poner estas ideas en acción.
En primer lugar, recuérdese a usted mismo regularmente que su recompensa será siempre en proporción directa a su servicio a los demás. ¿Cómo podría aumentar el valor de sus servicios a sus clientes hoy en día?
En segundo lugar, busque la manera de hacer un esfuerzo adicional, de usar la ley de la sobrecompensación en todo lo que hace. Este es el gran secreto del éxito.
Traducido por Isaías Ferreira Siga leyendo...
Por Brian Tracy
Usted recibe en proporción a lo que da
Ralph Waldo Emerson, en su ensayo "Compensación", escribió que cada persona se ve compensada en la proporción que él o ella ha contribuido. La Ley de la compensación es otra reafirmación de la ley de la siembra y la cosecha. Esta dice que usted siempre será compensado por sus esfuerzos y por su contribución, cualquiera que sea, sea mucho o sea poco.
Aumente su valor
Esta Ley de la compensación también dice que usted nunca puede ser compensado a largo plazo por más de lo que usted contribuye. Sus ingresos de hoy son su compensación por lo que ha hecho en el pasado. Si usted desea aumentar su remuneración, debe aumentar el valor de su contribución.
Llene su mente con éxito
Su actitud mental, sus sentimientos de felicidad y satisfacción, son también el resultado de las cosas que usted ha puesto en su propia mente. Si usted llena su mente con pensamientos, visiones e ideas de éxito, felicidad y optimismo, usted será compensado con esas experiencias positivas en sus actividades diarias.
Haga más de lo que su salario demanda
Otra de las consecuencias de la ley de la siembra y la cosecha es lo que a veces se llama la "ley de la sobrecompensación". Esta ley dice que el mayor éxito les llega a aquellos que siempre hacen un hábito en poner más de lo que sacan. Que hacen más de lo que sus salarios demandan. Que siempre están buscando oportunidades para superar las expectativas. Y porque siempre están dando de más, siempre están siendo recompensados con más de la estima de sus empleadores y clientes y de los beneficios económicos que van junto a su éxito personal.
Proporcione las causas, disfrute de los efectos
Una de sus mayores responsabilidades en la vida es alinearse, usted y sus actividades, con la Ley de la Causa y el Efecto (y sus corolarios), aceptando que es una ley inexorable que siempre funciona, independientemente de si alguien está mirando o no. Su trabajo es establecer las causas que son consistentes con los efectos que desea disfrutar en su vida. Cuando lo haga, logrará y disfrutará de las recompensas que usted desea.
Ejercicios de acción
He aquí dos cosas que usted puede hacer inmediatamente para poner estas ideas en acción.
En primer lugar, recuérdese a usted mismo regularmente que su recompensa será siempre en proporción directa a su servicio a los demás. ¿Cómo podría aumentar el valor de sus servicios a sus clientes hoy en día?
En segundo lugar, busque la manera de hacer un esfuerzo adicional, de usar la ley de la sobrecompensación en todo lo que hace. Este es el gran secreto del éxito.
Traducido por Isaías Ferreira Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Isaías Ferreira,
Self-help
miércoles, 20 de julio de 2011
CRECIMIENTO PERSONAL
EL PRINCIPIO DEL OBJETIVO
Por Brian Tracy
Aprenda de las lecciones de la historia
Acerca de los conceptos de la estrategia militar se ha estudiado y escrito por más de 4,000 años, remontándose a las primeras obras del general Sun-Tzu en China, más de 2,000 años antes de Cristo. Estos principios de estrategia que han sido desarrollados y perfeccionados a lo largo de los siglos, tienen aplicaciones e implicaciones directas en el pensamiento estratégico, tanto en lo personal como a nivel corporativo.
Decida de antemano lo que persigue
El principio militar más importante es el principio del objetivo. Este principio requiere que usted decida por adelantado exactamente qué es lo que usted está tratando de lograr. ¿Cuál es exactamente su objetivo? En mi experiencia, el 80% de todos los problemas en la vida personal y corporativa provienen de la falta de claridad con respecto a los objetivos y metas.
La claridad es crítica
La claridad de objetivo precede a todos los otros elementos en el pensamiento estratégico. He aquí algunas preguntas que usted puede usar una y otra vez para enfocar y aclarar sus objetivos. La primera pregunta es: "¿Qué estoy tratando de hacer?"; la segunda pregunta es: "¿Cómo estoy tratando de hacerlo?"; la tercera pregunta es, "¿Cuáles son mis suposiciones?", y la cuarta pregunta es: "¿Qué pasa si mis suposiciones están equivocadas?"
Cuestione sus suposiciones
Tener el valor de hacer esas preguntas, y cuestionar sus suposiciones, tanto explícitas como tácitas, es una característica clave de la persona superior. A veces las personas evitan cuestionar sus suposiciones por temor a que van a tener que cambiar de opinión o a hacer algo distinto a lo que tenían pensado hacer. Sin embargo, las falsas suposiciones están en la raíz de casi todos los fracasos. La única forma en que puede usted erradicar las suposiciones erróneas es analizándolas y examinándolas cuidadosamente, y luego exigiendo pruebas o evidencias de que estas suposiciones siguen siendo válidas.
Proyecte su mente hacia adelante
Otro método para aclarar sus objetivos es proyectar hacia adelante y mirar hacia atrás. En otras palabras, imagine que ya ha alcanzado el objetivo que usted está persiguiendo. Proyéctese hacia adelante en su mente y luego devuélvase hacia atrás hasta la actualidad, hasta el momento presente. ¿Qué ve? ¿Qué cambios podría hacer mirando hacia atrás en retrospectiva, desde esta perspectiva imaginaria? Esta es una técnica de pensamiento clave para el rendimiento máximo.
Determine por qué persigue ese objetivo
La parte final para aclarar los objetivos gira en torno a la identificación de las razones por las que usted quiere alcanzar este objetivo, en primer lugar. ¿Por qué es importante? ¿Sigue siendo tan importante como cuando empezó? ¿Es este objetivo más importante que cualquier otro en el que podría estar trabajando? Es esencial que usted esté claro acerca de las respuestas a estas preguntas.
Ejercicios de acción
He aquí dos cosas que usted puede hacer inmediatamente para aplicar el principio del objetivo a su vida personal y profesional:
Primero, tome un pedazo de papel y responda a las preguntas: ¿Qué estoy tratando de hacer? ¿Cuáles son mis metas? ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Por qué hago lo que estoy haciendo en primer lugar? ¿Es este el mejor uso de mi tiempo y energía?
En segundo lugar, cuestione sus suposiciones. ¿Qué cosas está suponiendo que son ciertas acerca de usted, de la gente que le rodea y la situación? ¿Qué pasaría si una o varias de esas suposiciones resultaran ser falsas? ¿Qué cambios haría si encontrara que sus suposiciones más preciadas no están basadas en la realidad, o están en contradicción con los hechos?
June 12, 2011
Brian Tracy, gurú del crecimiento personal.
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Por Brian Tracy
Aprenda de las lecciones de la historia
Acerca de los conceptos de la estrategia militar se ha estudiado y escrito por más de 4,000 años, remontándose a las primeras obras del general Sun-Tzu en China, más de 2,000 años antes de Cristo. Estos principios de estrategia que han sido desarrollados y perfeccionados a lo largo de los siglos, tienen aplicaciones e implicaciones directas en el pensamiento estratégico, tanto en lo personal como a nivel corporativo.
Decida de antemano lo que persigue
El principio militar más importante es el principio del objetivo. Este principio requiere que usted decida por adelantado exactamente qué es lo que usted está tratando de lograr. ¿Cuál es exactamente su objetivo? En mi experiencia, el 80% de todos los problemas en la vida personal y corporativa provienen de la falta de claridad con respecto a los objetivos y metas.
La claridad es crítica
La claridad de objetivo precede a todos los otros elementos en el pensamiento estratégico. He aquí algunas preguntas que usted puede usar una y otra vez para enfocar y aclarar sus objetivos. La primera pregunta es: "¿Qué estoy tratando de hacer?"; la segunda pregunta es: "¿Cómo estoy tratando de hacerlo?"; la tercera pregunta es, "¿Cuáles son mis suposiciones?", y la cuarta pregunta es: "¿Qué pasa si mis suposiciones están equivocadas?"
Cuestione sus suposiciones
Tener el valor de hacer esas preguntas, y cuestionar sus suposiciones, tanto explícitas como tácitas, es una característica clave de la persona superior. A veces las personas evitan cuestionar sus suposiciones por temor a que van a tener que cambiar de opinión o a hacer algo distinto a lo que tenían pensado hacer. Sin embargo, las falsas suposiciones están en la raíz de casi todos los fracasos. La única forma en que puede usted erradicar las suposiciones erróneas es analizándolas y examinándolas cuidadosamente, y luego exigiendo pruebas o evidencias de que estas suposiciones siguen siendo válidas.
Proyecte su mente hacia adelante
Otro método para aclarar sus objetivos es proyectar hacia adelante y mirar hacia atrás. En otras palabras, imagine que ya ha alcanzado el objetivo que usted está persiguiendo. Proyéctese hacia adelante en su mente y luego devuélvase hacia atrás hasta la actualidad, hasta el momento presente. ¿Qué ve? ¿Qué cambios podría hacer mirando hacia atrás en retrospectiva, desde esta perspectiva imaginaria? Esta es una técnica de pensamiento clave para el rendimiento máximo.
Determine por qué persigue ese objetivo
La parte final para aclarar los objetivos gira en torno a la identificación de las razones por las que usted quiere alcanzar este objetivo, en primer lugar. ¿Por qué es importante? ¿Sigue siendo tan importante como cuando empezó? ¿Es este objetivo más importante que cualquier otro en el que podría estar trabajando? Es esencial que usted esté claro acerca de las respuestas a estas preguntas.
Ejercicios de acción
He aquí dos cosas que usted puede hacer inmediatamente para aplicar el principio del objetivo a su vida personal y profesional:
Primero, tome un pedazo de papel y responda a las preguntas: ¿Qué estoy tratando de hacer? ¿Cuáles son mis metas? ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Por qué hago lo que estoy haciendo en primer lugar? ¿Es este el mejor uso de mi tiempo y energía?
En segundo lugar, cuestione sus suposiciones. ¿Qué cosas está suponiendo que son ciertas acerca de usted, de la gente que le rodea y la situación? ¿Qué pasaría si una o varias de esas suposiciones resultaran ser falsas? ¿Qué cambios haría si encontrara que sus suposiciones más preciadas no están basadas en la realidad, o están en contradicción con los hechos?
June 12, 2011
Brian Tracy, gurú del crecimiento personal.
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Crecimiento,
Isaías Ferreira,
Self-help
sábado, 9 de julio de 2011
LIBÉRESE DE VIEJAS IDEAS
SUPERACIÓN
Por Brian Tracy
Las personas altamente creativas tienden a tener la mente fluida, flexible y adaptable. He aquí tres afirmaciones que las personas creativas pueden hacer fácilmente y que se aprenden con la práctica regular.
Cuando se equivoca, admítalo
La primera afirmación es simplemente: "estaba equivocado". Muchas personas están tan preocupadas en tener la razón que toda su energía mental es consumida por evasivas, fanfarronerías, escaramuzas de amurallamiento, culpar y negar. Si usted está equivocado, admítalo y prosiga a buscar la solución o a dar el siguiente paso.
Enfrente sus errores
En segundo lugar, la gente no creativa piensa que es un signo de debilidad decir: "Cometí un error". Por el contrario, en realidad es un signo de madurez mental, fortaleza personal y de carácter individual. Recuerde, todos cometemos errores todos los días.
Sea flexible cuando adquiera información nueva
La tercera declaración que las personas creativas usan fácilmente es: "he cambiado de opinión." Es increíble la cantidad de situaciones incómodas en que caen las personas, y permanecen en ellas, porque no están dispuestas o tienen miedo de admitir que han cambiado de opinión.
Esté dispuesto a cortar por lo sano
Si usted recibe nueva información o se siente incómodo acerca de una decisión anterior, acepte que ha cambiado de opinión y no deje que nadie ni nada lo acorralen en una esquina. Si la decisión no sirve a sus intereses presentes, tenga la fortaleza de ego y el coraje para "cortar por lo sano", para cambiar de opinión y proseguir a hacer cosas mejores.
Ejercicios de acción
He aquí dos maneras de salir de los patrones de pensamiento estrecho y ser más creativos.
En primer lugar, esté dispuesto a admitir que no es perfecto, que se equivoca, que comete errores con regularidad. Esta es una señal de inteligencia y coraje.
En segundo lugar, si ha adquirido nueva información, esté dispuesto a cambiar de opinión. La mayor parte de lo que sabe acerca de su negocio hoy va a cambiar por completo en los próximos años; por tanto, sea el primero en reconocerlo.
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com). Título original: “Break away from old ideas”. Siga leyendo...
Por Brian Tracy
Las personas altamente creativas tienden a tener la mente fluida, flexible y adaptable. He aquí tres afirmaciones que las personas creativas pueden hacer fácilmente y que se aprenden con la práctica regular.
Cuando se equivoca, admítalo
La primera afirmación es simplemente: "estaba equivocado". Muchas personas están tan preocupadas en tener la razón que toda su energía mental es consumida por evasivas, fanfarronerías, escaramuzas de amurallamiento, culpar y negar. Si usted está equivocado, admítalo y prosiga a buscar la solución o a dar el siguiente paso.
Enfrente sus errores
En segundo lugar, la gente no creativa piensa que es un signo de debilidad decir: "Cometí un error". Por el contrario, en realidad es un signo de madurez mental, fortaleza personal y de carácter individual. Recuerde, todos cometemos errores todos los días.
Sea flexible cuando adquiera información nueva
La tercera declaración que las personas creativas usan fácilmente es: "he cambiado de opinión." Es increíble la cantidad de situaciones incómodas en que caen las personas, y permanecen en ellas, porque no están dispuestas o tienen miedo de admitir que han cambiado de opinión.
Esté dispuesto a cortar por lo sano
Si usted recibe nueva información o se siente incómodo acerca de una decisión anterior, acepte que ha cambiado de opinión y no deje que nadie ni nada lo acorralen en una esquina. Si la decisión no sirve a sus intereses presentes, tenga la fortaleza de ego y el coraje para "cortar por lo sano", para cambiar de opinión y proseguir a hacer cosas mejores.
Ejercicios de acción
He aquí dos maneras de salir de los patrones de pensamiento estrecho y ser más creativos.
En primer lugar, esté dispuesto a admitir que no es perfecto, que se equivoca, que comete errores con regularidad. Esta es una señal de inteligencia y coraje.
En segundo lugar, si ha adquirido nueva información, esté dispuesto a cambiar de opinión. La mayor parte de lo que sabe acerca de su negocio hoy va a cambiar por completo en los próximos años; por tanto, sea el primero en reconocerlo.
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com). Título original: “Break away from old ideas”. Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Isaías Ferreira,
Self-help
sábado, 2 de julio de 2011
CÓMO IDENTIFICAR SUS METAS
SUPERACIÓN
Por Brian Tracy
He aquí siete preguntas para hacerse y contestarse una y otra vez al momento de establecer y ajustar sus metas. Le sugiero que tome un bloc de papel y escriba sus respuestas.
Pregunta No. 1: ¿Cuáles son los cinco valores más importantes de su vida?
Esta pregunta está destinada a ayudarle a aclarar lo que es realmente importante para usted, y por extensión, lo que es menos importante o poco importante. Una vez haya usted identificado los cinco valores más importantes en su vida, organícelos en orden de prioridad, comenzando con el número uno, el más importante, hasta el número cinco.
Pregunta No. 2: En este instante, ¿Cuáles son los tres objetivos más importantes de su vida?
Esto se conoce como el método de la "lista rápida". Cuando usted tiene solo treinta segundos para anotar sus objetivos más importantes, su mente subconsciente clasifica entre sus diferentes objetivos con precisión. Los tres principales saltarán automáticamente a su mente consciente. Con solo treinta segundos, usted será tan preciso como si tuviera treinta minutos.
Pregunta No. 3: ¿Qué haría usted, cómo pasaría el tiempo, si de repente se entera que sólo le quedan seis meses de vida?
Esta es otra pregunta de valor para ayudarle a aclarar lo que es realmente importante para usted. Cuando el tiempo es limitado, aunque sólo sea en la imaginación, nos damos cuenta de quiénes somos y lo que realmente importa.
Pregunta No. 4: ¿Qué haría usted si de repente ganara un millón de dólares en efectivo, libre de impuestos, en la lotería?
¿Cómo cambiaría su vida? ¿Qué compraría? ¿Qué comenzaría o dejaría de hacer? Esta es realmente una pregunta para ayudarle a decidir lo que haría si tuviera todo el tiempo y el dinero que necesita, y si usted prácticamente no tuviera miedo al fracaso.
Pregunta No. 5: ¿Qué ha querido usted siempre hacer, pero ha tenido miedo de intentarlo?
Esta pregunta le ayuda a ver con mayor claridad hasta qué punto sus miedos pueden estarlo bloqueando para hacer lo que realmente quiere hacer.
Pregunta No. 6: ¿Qué es lo que más le gusta hacer? ¿Qué es lo que le da mayor sentimiento de autoestima y satisfacción personal?
Esta es otra pregunta de valores que puede indicarle dónde debe explorar para encontrar "lo que su corazón desea." Usted siempre será más feliz haciendo lo que más le gusta hacer, y lo que más le gusta hacer es, invariablemente, la actividad que lo hace sentir más vivo y pleno. La mayoría de los hombres y mujeres de éxito en los Estados Unidos, casi siempre están haciendo lo que realmente les gusta.
Pregunta No. 7: ¿Qué cosa grande se atrevería a soñar si supiera que no fallaría en conseguirla?
Imagine que un genio aparece y le concede un deseo. El genio le garantiza que será absolutamente, completamente exitoso en todo lo que intente hacer, grande o pequeño, a corto o largo plazo. Si a usted le fuera garantizado el éxito en cualquier cosa, ¿qué meta u objetivo interesante establecería para usted?
Ejercicio de acción
Estudie el bloc de papel que utilizó para responder a estas preguntas. Este documento representa sus metas futuras. Observe lo que ha escrito cada día y dé forma a su vida de acuerdo a cómo lo vea en ese papel.
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Por Brian Tracy
He aquí siete preguntas para hacerse y contestarse una y otra vez al momento de establecer y ajustar sus metas. Le sugiero que tome un bloc de papel y escriba sus respuestas.
Pregunta No. 1: ¿Cuáles son los cinco valores más importantes de su vida?
Esta pregunta está destinada a ayudarle a aclarar lo que es realmente importante para usted, y por extensión, lo que es menos importante o poco importante. Una vez haya usted identificado los cinco valores más importantes en su vida, organícelos en orden de prioridad, comenzando con el número uno, el más importante, hasta el número cinco.
Pregunta No. 2: En este instante, ¿Cuáles son los tres objetivos más importantes de su vida?
Esto se conoce como el método de la "lista rápida". Cuando usted tiene solo treinta segundos para anotar sus objetivos más importantes, su mente subconsciente clasifica entre sus diferentes objetivos con precisión. Los tres principales saltarán automáticamente a su mente consciente. Con solo treinta segundos, usted será tan preciso como si tuviera treinta minutos.
Pregunta No. 3: ¿Qué haría usted, cómo pasaría el tiempo, si de repente se entera que sólo le quedan seis meses de vida?
Esta es otra pregunta de valor para ayudarle a aclarar lo que es realmente importante para usted. Cuando el tiempo es limitado, aunque sólo sea en la imaginación, nos damos cuenta de quiénes somos y lo que realmente importa.
Pregunta No. 4: ¿Qué haría usted si de repente ganara un millón de dólares en efectivo, libre de impuestos, en la lotería?
¿Cómo cambiaría su vida? ¿Qué compraría? ¿Qué comenzaría o dejaría de hacer? Esta es realmente una pregunta para ayudarle a decidir lo que haría si tuviera todo el tiempo y el dinero que necesita, y si usted prácticamente no tuviera miedo al fracaso.
Pregunta No. 5: ¿Qué ha querido usted siempre hacer, pero ha tenido miedo de intentarlo?
Esta pregunta le ayuda a ver con mayor claridad hasta qué punto sus miedos pueden estarlo bloqueando para hacer lo que realmente quiere hacer.
Pregunta No. 6: ¿Qué es lo que más le gusta hacer? ¿Qué es lo que le da mayor sentimiento de autoestima y satisfacción personal?
Esta es otra pregunta de valores que puede indicarle dónde debe explorar para encontrar "lo que su corazón desea." Usted siempre será más feliz haciendo lo que más le gusta hacer, y lo que más le gusta hacer es, invariablemente, la actividad que lo hace sentir más vivo y pleno. La mayoría de los hombres y mujeres de éxito en los Estados Unidos, casi siempre están haciendo lo que realmente les gusta.
Pregunta No. 7: ¿Qué cosa grande se atrevería a soñar si supiera que no fallaría en conseguirla?
Imagine que un genio aparece y le concede un deseo. El genio le garantiza que será absolutamente, completamente exitoso en todo lo que intente hacer, grande o pequeño, a corto o largo plazo. Si a usted le fuera garantizado el éxito en cualquier cosa, ¿qué meta u objetivo interesante establecería para usted?
Ejercicio de acción
Estudie el bloc de papel que utilizó para responder a estas preguntas. Este documento representa sus metas futuras. Observe lo que ha escrito cada día y dé forma a su vida de acuerdo a cómo lo vea en ese papel.
Traducido por Isaías Ferreira (metransol@yahoo.com) Siga leyendo...
Etiquetas:
Brian Tracy,
Escalando peldaños,
Isaías Ferreira,
Self-help,
Superación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)