miércoles, 11 de junio de 2014
MAO Y SANTIAGO UNIDOS DE CORAZÓN
Poeta, profesor universitario, autor de Letras del sol, antología de autores literarios de la Línea Noroeste
El pasado 19 de mayo fue realizado el concierto “Mao y Santiago unidos de corazón” con motivo del 142 aniversario del nacimiento del insigne poeta dominicano, nacido en Mao, don Juan de Jesús Reyes Aranda. La actividad artística se llevó a cabo en el Gran Teatro del Cibao con la presentación de varios grupos de danza y ballet, y de una maravillosa orquesta que impresionó al público presente, así como del coro "Ciudad de los milagros" integrado por las corales de la UASD y UTESA, Recinto Mao, y de los colegios, Santa Teresita, Los Querubines y Sagrado Corazón de Jesús, los que fueron dirigidos por los maestros Ezequiel Sánchez y Many Junior, además de las interpretaciones de grandes figuras de la música dominicana como Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Luis Segura. La maestría de ceremonia estuvo a cargo del afamado locutor Ramón de Luna, quien leyó con su voz inimitable los versos del insigne poeta dominicano en una presentación artística preparada para el momento. La idea y montaje de tan importante actividad corrió por cuenta del ex senador, escritor, médico y compositor Antonio Mateo Reyes (Monchy) quien puso todo su talento artístico, su empeño, su coraje y gran parte de sus composiciones musicales como “Oh Buen Jesús”, “Mi patria Dominicana”, “Mujer maeña”, “Qué quieres de mÍ” , “Mao de mi ayer” y “Santiago restaurador”, así como composiciones del gran músico dominicano don Radhamés Reyes Alfau, con sus preciosos merengues, así como el famoso tema “19” para abrillantar esa noche inolvidable en la historia del Gran Teatro del Cibao, el cual fue abarrotado por el público maeño y santiagués. El concierto contó también con el apoyo de Rafael Estévez Reyes, nieto de Juan de Jesús Reyes, del Archivo Histórico de Santiago y del Comité de Historia de Mao.
Con este reconocimiento al poeta Juan de Jesús Reyes, el Dr. Mateo Reyes ha dado un paso importante para que las nuevas generaciones empiecen a conocer al más grande cantor del noroeste. Muchos, al igual que yo, piensan que este concierto debe presentarse en el Teatro Nacional, para así seguir proyectando al más prolífico cantor a la patria. Quiero aprovechar esta ocasión para comentar que en el mes de noviembre del año pasado con motivo de la celebración del 131 aniversario de la fundación del municipio de Mao, el Dr. Mateo Reyes presentó un interesante concierto musical en el Auditorium del CURNO-UASD, Centro Mao, con distintos grupos musicales, entre los que estuvieron presentes las corales de la UASD y UTESA, Recinto Mao, y la Banda Municipal. Allí se apreció la alegría y el entusiasmo manifestado con grandes aplausos que llenaron el ambiente en todo el desarrollo del espectáculo. Por esa razón le recomendé al Dr. Mateo que dicha actividad artística fuera llevada al Gran Teatro del Cibao. Finalmente aprovecho esta oportunidad para recomendar a todas las autoridades, grupos culturales y sociales de nuestro municipio y, por qué no, de nuestra provincia para que hagamos una revolución cultural aprovechando los grandes valores que existen en nuestro medio local.
Siga leyendo...
lunes, 26 de mayo de 2014
FOTOS DEL CONCIERTO MAO Y SANTIAGO UNIDOS DE CORAZÓN
La siguiente secuencia fotográfica recoge algunos de los momentos memorables del concierto Mao y Santiago Unidos de Corazón que se llevó a cabo en el Gran Teatro del Cibao, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, el 19 de mayo de 2014, celebrando el 142 aniversario del nacimiento del poeta maeño don Juan de Js. Reyes Aranda, producido por el Dr. Monchy Mateo, con el apoyo del Dr. Rafael Estévez Reyes y la dirección técnica de Álvaro Cabral.
Siga leyendo...
viernes, 23 de mayo de 2014
AGRADECIMIENTO
He querido en nombre de nuestro pueblo de Mao y nuestro Comité de Historia, Inc., expresarte las más profundas y sinceras gracias por tu efectiva y grandísima colaboración en la difusión del concierto que con tanto empeño y dedicación ofrecimos conjuntamente con nuestro Comité de Historia de Mao, Inc., con Álvaro Cabral, nuestro director técnico y con el soporte y colaboración del connotado y prestigioso cirujano dominicano, nacido en Mao, don Rafael Estévez Reyes, quienes junto a mi hicieron esfuerzos inauditos para que Mao, "Tierra de los Milagros", pudiera proyectar a su figura más excelsa en el campo de la literatura, así como en su desempeño como maestro, y su encomiable y gran labor como secretario de nuestro glorioso ayuntamiento por más de medio siglo, nuestro gran poeta don Juan de Js. Reyes. Vistos estos atributos, creo que todavía tenemos grandes deudas con este grandioso munícipe. Creo firmemente en la fuerza del espíritu, más que en la fuerza mecánica del músculo. Creo más en las acciones que en las lamentaciones, porque casi siempre son excusas para no dar el paso gigante, el que necesitan los pueblos para encaminarse y lograr sus grandes metas y sus grandes sueños. Sueños y metas que albergaron nuestros antepasados.
No hay causa ni razón para que no podamos avanzar juntos. Estamos vivos y por ello, todos tenemos la oportunidad y la ineludible obligación de poner un granito de arena en la construcción de una sociedad más organizada, más respetuosa de sus esencias y de sus valores morales, albergando siempre la firme esperanza de ser siempre hijos mejores, orgullosos y agradecidos, de compartir el mismo terruño.
Muchísimas gracias, por siempre estar atento a lo que trasciende en el tiempo, y no de lo efímero, porque al momento de nacer, empieza a fallecer, y es viajero - pasajero que no encuentra montura donde cabalgar.
Finalmente, eres miembro del club de los que viven lejos de nuestro terruño, pero te siento caminar, soñar y vivir junto a nosotros y poder decir y cantar junto a mí la más reciente canción de las tantas que he compuesto para nuestro inolvidable Mao.
En Mao sentí las cosas más linda del amor
también pasé las horas más bellas de mi vida.
De Mao tengo recuerdos que no podré olvidar,
el beso de la novia que vive en mi cantar.
Han pasado los años y no dejo de pensar
en mis noches felices en el Samoa Bar
y de aquel feliz encuentro,
cuando aprendí a amar.
Cuantos recuerdos a escondida de aquellos besos,
con fuego y pasión.
Cuantos recuerdos inolvidables que llevo dentro,
de mi corazón.
Aquí nos dan las aves su más bello cantar,
en besos de arcoiris nos damos a soñar.
Cantores y poetas muchos los hay aquí
soñando con jardines vivimos más feliz.
De tu lindas mujeres jamás me olvidaré
para darte siempre cantos, yo siempre viviré.
Bendiciones,
Antonio E. Ramón Mateo Reyes (Monchy).
Siga leyendo...
miércoles, 21 de mayo de 2014
NOTAS DEL CONCIERTO MAO Y SANTIAGO UNIDOS DE CORAZÓN
Por Manuel Rodríguez Bonilla
El concierto “Mao y Santiago Unidos de Corazón” resultó ser un éxito extraordinario en término de asistencia y calidad del evento. La lluvia que desde las 4 de la tarde sin parada bañó las ciudades de Mao y Santiago, hasta muy entrada la noche, no afectó que cientos de maeños y santiaguenses disfrutaran del más grande homenaje que hasta la fecha se haya hecho a la labor literaria del más grande poeta producido por la ciudad noroestana: Don Juan de Jesús Reyes Aranda.
Nahomi Cruz Tejada, Samuel González, Rubén Mirabal, Vilma Olivence, Karen Michelle Rodríguez, Luis Segura, Adalgisa Pantaleón y Maridalia Hernández que cerró este magnífico concierto de manera espectacular, se lucieron con hermosísimas interpretaciones en un Teatro del Cibao abarrotado de un público que cada vez subía sus emociones,
El concierto inició a las 8 p.m., con la coral “Ciudad de los Milagros”, agrupación musical integrada por miembros de los coros de los centros universitarios CURNO-UASD y UTESA, y de los colegios Los Querubines, Santa Teresita y Sagrado Corazón de Jesús, todos centros educativos de la ciudad de Mao. Fue esta una gloriosa participación con dos bellísimas composiciones del ideólogo del evento, Antonio Mateo Reyes, miembro del Comité de Historia de Mao, Inc. Las canciones interpretadas por el coro organizado para la ocasión fueron “Mujer Maeña” y “Mi Patria Dominicana”, bajo la dirección de los maestros Ezequiel Sánchez y Manuel Antonio Fernández Eguren, quienes son los directores de las corales del CURNO-UASD y UTESA. Cabe destacar que estas y casi todas las interpretaciones fueron teatralizadas magistralmente por el Director Técnico del espectáculo que por muchos años quedará impreso en el corazón, la memoria y el alma de dos pueblos hermanos que caminan juntos a un futuro mejor, nos referimos a Álvaro Cabral quien es biznieto de la maeña Justina Cabral Rodríguez.
Merece destacarse que el espectáculo mantuvo su energía y esplendor en todo el trayecto de su presentación, arrancando aplausos interminables que le dieron un toque mágico a esa noche de ensueños en honor a uno de los más grandes cantores de América, nuestro gran Juan de Jesús Reyes Aranda.
En ente singular y maravilloso evento cultural en honor al Poeta se interpretaron en estreno las canciones, “Oh Buen Jesús”, “Mao de mi Ayer” y “Santiago Restaurador”, de la autoría del Doctor Mateo Reyes, con bellísimas melodías que cada vez más arrancaban el aplauso de los cientos de personas que allí se dieron cita en esa inolvidable noche que habrá siempre de ser recordada, así como conocidas piezas musicales del gran compositor maeño, don Radhamés Reyes Alfau.
Sin lugar a dudas que Don Juan de Jesús Reyes, el Gran Poeta de Mao, volvió a nacer, pues, su espíritu, sus sentimientos, sus inspiraciones armoniosas rondaban por cada espacio del Gran Teatro del Cibao de Santiago, gracias a las melodiosas voces de los artistas participantes, sin dejar de incluir la acariciante, dulce y vibrante voz de don Ramón de Luna, quien declamó los poemas de don Juan.
Antonio (Monchy) Mateo Reyes se lució como uno de los grandes dominicanos en la producción y montaje de eventos artísticos de envergadura, por lo que hoy goza de la felicidad del éxito alcanzado. Al final del evento, Lavinia Del Villar, en nombre del Comité de Historia Mao, Inc., entregó al doctor Mateo Reyes, una hermosa placa de reconocimiento.
Siga leyendo...
MAO Y SANTIAGO, UNIDOS DE CORAZÓN
Por Fernando Rodríguez Céspedes
El grandioso espectáculo musical celebrado el pasado lunes 19, en ocasión del 142 aniversario de nacimiento del poeta maeño Juan de Jesús Reyes Aranda, constituyó un abrazo de confraternidad entre los pueblos de Mao y Santiago los cuales hicieron gala de sus talentos musicales ante una concurrencia a casa llena, en el Gran Teatro del Cibao.
No importó la insistente lluvia que cubrió la hermosa "Ciudad Corazón", ni el día laboral, para que cientos de maeños y santiagueros se dieran cita para corear y disfrutar las canciones, en su mayoría, de autores cibaeños interpretadas magistralmente por artistas oriundos de Mao y Santiago como Luis Segura, Maridalia Hernández y Adalgisa Pantaleón.
No menos brillante fue la actuación de los artistas Rubén Mirabal, Samuel González, Karen Michelle Rodríguez, Naomi Cruz Tejada, el pianista Manny Junior y el "añoñaito" maeño quien puso a la concurrencia a cantar sus populares éxitos "Pena por ti" y "Amorcito de mi alma," canciones emblemáticas de la bachata dominicana.
Sobresalieron también la flautista Silvana Paola, Vilma Olivense, la agrupación musical "Ciudad de los Milagros, "integrada por coristas de de la UASD y UTESA, recintos Mao y los colegios Santa Teresita, Los Querubines y Sagrado Corazón de Jesús con la interpretación de canciones de la autoría del doctor Antonio-Monchy- Mateo Reyes, ideólogo y director general del evento.
La conducción de la actividad fue, brillantemente ejecutada por el destacado locutor santiagués, Ramón de Luna quien tuvo a su cargo, además, la lectura de los poemas "A la villa de Mao", "Flores de cactus" y "La moza del pinar", de la autoría de Juan de Jesús Reyes, concitando un estruendoso y prolongado aplauso.
Es justo destacar la actuación musical de la orquesta José Reyes, dirigida por el profesor Porfirio Méndez quien se hizo acompañar de músicos como Juan Colón, maestro del saxo. También dieron lucidez a la actividad, la participación del ballet folklórico de Santiago, la comparsa de lechones, La Nueva Generación Pepinera, el pianista Miguel Andrés Tejada y el careo de saxo, ejecutado por los jóvenes músicos Fanny Saxo y Chiqui Simé.
Junto al doctor Mateo Reyes, participaron en el montaje del evento el doctor Rafael Estévez Reyes, descendiente del poeta homenajeado, el licenciado Robert Espinal, director general del Archivo Histórico de Santiago, Ingrid Cabral, Scarlert Rojas y los arreglistas Patricio Bonilla, Willy Cruz, Rafelito Mirabal y Miguel Andrés Tejada y el director técnico artístico Álvaro Cabral.
En medio de la presentación, el doctor Víctor Estrella, leyó una semblanza del bardo Juan de Jesús Reyes y al final del concierto, la presidenta del Comité de Historia de Mao, profesora Lavinia del Villar de Fernández, del equipo coordinador, acompañada por varios miembros de la entidad, entregó una placa de reconocimiento al doctor Mateo Reyes por su esfuerzo y dedicación al desarrollo del arte y la cultura y por el éxito de la actividad.
¡Enhorabuena Dres. Mateo Reyes y Estévez Reyes, y todos los participantes! ¡Fue un espectáculo de envergadura del que deben sentirse orgullosos los productores y del que no me cabe duda don Juan de Js. hubiera quedado muy satisfecho!
Siga leyendo...