Mostrando las entradas con la etiqueta Dionel Capellán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dionel Capellán. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de mayo de 2014
EL RINCÓN DE PAPITO - 2
REMINISCENCIAS ESCOLARES: OCTAVO CURSO Y EL LICEO SECUNDARIO
Por Dionel Capellán (Papito Rincón)
Comenzaré diciendo que los años escolares fueron tiempos felices y aunque nunca fui sobresaliente en los estudios, disfrutaba como el que más y siempre ponía la mejor cara aun la situación fuera difícil. El octavo curso fue particularmente "interesante" por la cantidad de estudiantes que se acumulaban en un pequeño salón. Allí se juntaron los tres octavos: el de Lavinia, el de Leca Díaz y el de Eduardo Pou. Pero sobrevivimos.
Ahora empieza el esfuerzo mayor para tratar de acordarme de mis compañeros de aula en el Liceo. Les pido disculpas a los que no mencione y que a mí no me culpen, sino que culpen al alemán afrentoso, Don Alz.
En el primer teórico nos encontrábamos Pablito Peña, Santiago el de Pancholo, Monchy Valerio, Rolando Cuchara, Próspero, Napoleón Mejía, Nelson Tió, los dos gordos de Gilma Franco, Bogaert, Chichí Morel, Abigail, Leonel Sosa, Ninito Colón, Juan Colón, Ramón Colón, Pedro Andrés Reyes, Ernestico Castellanos, Fonso Ferreira, Doni Reyes, Rafael Gómez y Papito Rincón, un servidor.
Recuerdo que cuando me paraba por las puertas del 2do teórico alcanzaba a ver a Fernan Ferreira, Monchy Colón, Diogenito Castellanos, Arismendy Herrera, Rubén Rodríguez, César Brea, Persio Rodríguez, Ningue Taveras, Chelo Díaz, Isidro Ventura, Juan Eladio Castellanos, Enriquillo Valerio, Güinche Cercet, Athos Reyes, José "Calereta", Cheo Minier y Manuelito Ferreira.
En tercero recuerdo a Carlitos Vargas, Lilito Rodríguez, Manueíto Colón, Ambriorix, de Guayacanes; Luis Magen, de Hatico; Pacheco, de Hatico; Quiquito Bonilla, Josefina Disla, Fernanda Quiñones, Meco Almánzar, Adolfina Torres, Miguelina González y Semíramis Olivo.
Luego me fui a la Normal Católica y cuando regresé al Liceo Público, fue a tercero. Entonces tuve de compañeros de clases a Sixto Crespo, Milito Reyes, Mingo Díaz, "Guicha" Vargas, Raúl Feliciano, Rafael Valdez, Papuro, Leo Marrero; Serrata y Peralta, dos compañeros de Monción; Bony, Ucha y Acevedo, de Mamey; Nicelia Fernández, Dalila, Mercedes Cortés y 3 de Monción; Joselín Rodríguez, Mayra Rodríguez, Danny, la hoy esposa de Manuelito Ferreira, Yolanda, Miguelina Muñoz, Domínica Pilarte, Josefina Acevedo, Élcida, de Hatico; Puro Madera, de Ámina y Juan Ramón, el Búcaro; Maritza, de Laguna Salada.
Como nota final, de los cuartos teóricos no tengo muchos recuerdos. Vienen a la mente, en Filosofía y Letras, Héctor Comas, Arturo Rodríguez, Nenito Lozada y no recuerdo más...
En Matemáticas estaba Rico Minier, pero no recuerdo más. Lo único que sé es que no llegaban a 5.
Y ya en cuarto de Naturales, fuimos los mismos de tercero.
Esos son los gratos recuerdos que atesoro de esos años del Liceo de Mao, en la época que nos tocó pasar por el Partido Dominicano.
¡Buenos tiempos!
Siga leyendo...
Por Dionel Capellán (Papito Rincón)
Comenzaré diciendo que los años escolares fueron tiempos felices y aunque nunca fui sobresaliente en los estudios, disfrutaba como el que más y siempre ponía la mejor cara aun la situación fuera difícil. El octavo curso fue particularmente "interesante" por la cantidad de estudiantes que se acumulaban en un pequeño salón. Allí se juntaron los tres octavos: el de Lavinia, el de Leca Díaz y el de Eduardo Pou. Pero sobrevivimos.
Ahora empieza el esfuerzo mayor para tratar de acordarme de mis compañeros de aula en el Liceo. Les pido disculpas a los que no mencione y que a mí no me culpen, sino que culpen al alemán afrentoso, Don Alz.
En el primer teórico nos encontrábamos Pablito Peña, Santiago el de Pancholo, Monchy Valerio, Rolando Cuchara, Próspero, Napoleón Mejía, Nelson Tió, los dos gordos de Gilma Franco, Bogaert, Chichí Morel, Abigail, Leonel Sosa, Ninito Colón, Juan Colón, Ramón Colón, Pedro Andrés Reyes, Ernestico Castellanos, Fonso Ferreira, Doni Reyes, Rafael Gómez y Papito Rincón, un servidor.
Recuerdo que cuando me paraba por las puertas del 2do teórico alcanzaba a ver a Fernan Ferreira, Monchy Colón, Diogenito Castellanos, Arismendy Herrera, Rubén Rodríguez, César Brea, Persio Rodríguez, Ningue Taveras, Chelo Díaz, Isidro Ventura, Juan Eladio Castellanos, Enriquillo Valerio, Güinche Cercet, Athos Reyes, José "Calereta", Cheo Minier y Manuelito Ferreira.
En tercero recuerdo a Carlitos Vargas, Lilito Rodríguez, Manueíto Colón, Ambriorix, de Guayacanes; Luis Magen, de Hatico; Pacheco, de Hatico; Quiquito Bonilla, Josefina Disla, Fernanda Quiñones, Meco Almánzar, Adolfina Torres, Miguelina González y Semíramis Olivo.
Luego me fui a la Normal Católica y cuando regresé al Liceo Público, fue a tercero. Entonces tuve de compañeros de clases a Sixto Crespo, Milito Reyes, Mingo Díaz, "Guicha" Vargas, Raúl Feliciano, Rafael Valdez, Papuro, Leo Marrero; Serrata y Peralta, dos compañeros de Monción; Bony, Ucha y Acevedo, de Mamey; Nicelia Fernández, Dalila, Mercedes Cortés y 3 de Monción; Joselín Rodríguez, Mayra Rodríguez, Danny, la hoy esposa de Manuelito Ferreira, Yolanda, Miguelina Muñoz, Domínica Pilarte, Josefina Acevedo, Élcida, de Hatico; Puro Madera, de Ámina y Juan Ramón, el Búcaro; Maritza, de Laguna Salada.
Como nota final, de los cuartos teóricos no tengo muchos recuerdos. Vienen a la mente, en Filosofía y Letras, Héctor Comas, Arturo Rodríguez, Nenito Lozada y no recuerdo más...
En Matemáticas estaba Rico Minier, pero no recuerdo más. Lo único que sé es que no llegaban a 5.
Y ya en cuarto de Naturales, fuimos los mismos de tercero.
Esos son los gratos recuerdos que atesoro de esos años del Liceo de Mao, en la época que nos tocó pasar por el Partido Dominicano.
¡Buenos tiempos!
Siga leyendo...
Etiquetas:
Dionel Capellán,
Liceo Secundario,
Papito Rincón,
Reminiscencias
viernes, 15 de marzo de 2013
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, DIONEL!
Hoy cumple año quizás el más singular de los miembros de nuestra generación: Dionel Capellán, mejor conocido por todos como Papito Rincón.
Mencione una travesura, no importa cuan única sea; o la inventó Papito o participó en ella o dio el visto bueno para que se realizara. Por eso, después de sus buenos deseos para este gran amigo a quien deseamos una montaña de cosas buenas y que el resto de su vida sea largo y lleno de salud, cuéntenos brevemente algunas de las cosas jocosas que recuerde de él.
Amigo, te queremos en bruto y solo vamos a añadir esto: ¡gracias por ser como eres, por ser nuestro amigo y dejar que abusemos de tu paciencia trayendo a primer plano cosas que deben estar olvidadas; sé feliz siempre y Dios te bendiga!
Lo invito a leer PAPITO RINCÓN, escrito por Ley Simé y LA HISTORIA DE UN "PUERQUICIDIO", de Rolando Espinal.
¡Enhorabuena, Papito!
Siga leyendo...
Etiquetas:
Dionel Capellán,
Papito Rincón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)