Mostrando las entradas con la etiqueta Cuchara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cuchara. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

¡FELICIDADES, CUCHARA!

Es humilde, es un romántico empedernido, es humanitario y según su decir, bota miel por los poros... para nosotros es el amigo sincero que nos hace una algarabía tremenda en cada encuentro y no pasa desapercibido porque donde quiera que entra le precede su carisma que lo hace el centro de atención. Hablamos por supuesto de Rolando Espinal, quien hoy cumple un año más de vida, razón para que dejemos todo lo que tenemos que hacer y nos dediquemos ha gozar desde temprano.

Muchas felicidades, hermano. Que recibas lo suficiente de todo lo que deseas, querido Cuchara, y que tengas una larga vida llena de salud, para que lo goces junto a la gente que te quiere y quieres.

¡Salud!


Siga leyendo...

jueves, 31 de mayo de 2012

CONFESIÓN DE UN EX-LOCO

ESTUVE LOCO, ME CURÉ Y NADIE SUPO QUÉ OCASIONÓ MI LOCURA
Por Rolando Espinal

La depresión es una de las enfermedades mentales más desgarradoras para la persona que la padece sin el apropiado tratamiento siquiátrico. La historia que se narra a continuación es totalmente verídica; padecida por quien escribe.

Tal como deben saber los componentes de la generación de mi época, nuestro pueblo carecía de centros de actividades que contribuyeran para mantener entretenidos a los jóvenes en actividades que evitaran el ocio, principalmente en tiempo de vacaciones (con excepción de Fernando Ferreira, que se iba al Rubio, a disfrutar de sus vacaciones).

Esa situación empujaba a algunos a tratar de llenar esos espacios de tiempo en actividades no muy santas, principalmente en la ingesta de alcohol (romo, como le llama el pueblo con una especie de veneración).

En mi caso, parece ser que al tener inquietudes no realizables por aquellos días, sentí que ahí se inició lo que yo llamo la debacle emocional. Sentí que se iniciaba en mi un gran desequilibrio mental, y se hizo en mi la costumbre de ir a sentarme al parque, a preguntarme yo mismo, cuál podía ser la causa de la situación emocional en que me encontraba, siendo yo una persona conocida, atleta, y con muchos amigos. Me sentaba en un banco con la mirada fija en algún sitio determinado, sin pestañar siquiera. Las personas pasaban, y yo notaba que se sorprendían con mi estado; después de varios días en ese estado, se enfermó mi madre (QEPD) de una alergia que le producía una gran inflamación de su rostro. Imagínese usted, yo consciente de que estaba medio loco, y sin poder decírselo a mi mamá por su estado de salud, tenía que sacar fuerzas internas para no explotar por completo.

El mal seguía su desarrollo cuando a mi casa llegó de sorpresa una visita del campo; era un señor amigo de la casa, que venía a realizar diligencias en la ciudad, para lo cual se le dio albergue improvisándole una cama en la sala, justamente al lado de donde yo dormía. Entonces, yo, una persona con problemas mentales, tuve que tirarme 15 días sin dormir, porque el señor visitante roncaba haciendo una imitación perfecta de un helicóptero; y yo, que como he dicho, estaba medio loco, por la falta de sueño durante la noche, amanecía con los ojos tan brotados, que se podían agarrar con las manos. A mí me dio deseo de despertarlo, y decirle que se fuera de nuevo para su campo, pero no podía hacerle eso a una visita amiga de mi mamá enferma. Entonces, después de esa pela durante 15 largos días, mi estado erafrenético y estaba dispuesto a terminar de ponerme loco por completo para no sufrir tanto allantando que estaba bien.

Ya casi al tomar esa decisión (de declararme loco), llegó a mi casa el padre Disla, quien se enteró por los rumores que ya se habían esparcido por la ciudad, y me dijo que había que buscar un médico para que determinara lo que en mi caso se podía hacer para que mi situación cambiara. El mismo padre hizo los arreglos para que fuera a consulta con un famoso siquiatra, que para la época, ejercía en Santiago, llamado el Dr. Duluc. Cuando el Dr. conversó conmigo, y vio cuál era mi estado, ordenó mi internamiento por 15 días en una finquita que tenía en Bella Vista, precisamente para internar personas con problemas mentales.

Aquí empezó lo peor para mí; yo sabía que estaba mal, pero no para que me internaran; accedí a ir para ver cómo era la "finquita" y cuando llegamos, me di cuenta que era un hospital, y seguido me pasó por la mente el siquiátrico del km. 28, donde llevan los locos de verdad. Inmediatamente me resistí a quedarme en ese sitio, y empezó una batalla campal, porque ya yo estaba recibido como paciente, y no podían dejarme ir. Primero me agarraron dos hombres, que están ahí para eso, para domar locos cuando se revoltean. Cada uno pesaba como 250 libras, y ni así podían entrarme a la clínica; pidieron refuerzos y vinieron dos más, y tampoco podían (no hay cosa que tenga más fuerza que un loco revoltiao); entonces se apareció un flaquito y chiquito, que me tranquilizó seguido, cuando en medio de la lucha con los 4 loqueros, desde lejos, me tiró una jeringuilla con 5 cc de largartil, una sustancia que usan para tranquilizar caballos lobos, y ahí mismo pasó el palé; a los dos minutos, ya estaba tranquilito.

Cuando desperté, ya estaba en una cama con sábanas blancas y almohadas del mismo color, con un abanico a todo vapor.

En ese lugar permanecí 15 días, tomándome como 12 pastillas diarias, todas de color diferente, las cuales me tomaba de un solo trago para salir de eso.

Cuando todo en mi volvió a la normalidad, llegó el día de darme de alta. Ya yo estaba acostumbrado a la tranquilidad del lugar, pero tenía que irme a recomenzar una vida nueva, después de haber estado al borde de la locura, y de haberme salido de abajo de una patana. Después de ser una persona con una salud de roble, toda esa crisis pasó en un mes, y jamás supe la causa.

Nota: creo que soy la única persona que puede llamarse ex-loco
Siga leyendo...

sábado, 19 de noviembre de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS ROLANDO "CUCHARA" ESPINAL

En su juventud, con sus tremendos batazos y buenas jugadas en la primera base (de ahí el mote Cuchara) ganó un sinnúmero de seguidores; con su voz de locutor y cantante muchísimos admiradores, pero ha sido su personalidad abierta, amistosa, cariñosa y compasiva a través de toda su vida la que le ha granjeado una legión de amigos que lo queremos incondicionalmente.

Rolando, eres un ser extraordinario y especial y damos gracias al Todopoderoso por haberte dado vida un día como hoy pero en una época en que coincidiéramos para poder disfrutar de tu amistad y verte madurar siempre optimista y con una sonrisa a flor de labios. No cambies nunca, amigo.

Te deseamos lo suficiente de todo lo que desees, sobre todo mucha salud para que lo disfrutes a plenitud con los tuyos.

¡Felicidades y dicha siempre, caro y querido amigo! ¡Y que sigas siendo el REY!



Noches de bodas
Serrat & Sabina


Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas.

Que las persianas corrijan la aurora,
que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.

Que el fin del mundo te pille bailando,
que el escenario nos tiña las canas,
que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana.

Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.

Que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos,
que te aproveche mirar lo que miras.

Que se divorcie de ti el desamparo,
que cada cena sea tu última cena,
que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena.

Que no te compren por menos de nada,
que no te vendan amor sin espinas,
que no te duerman con cuentos de hadas,
que no te cierren el bar de la esquina.

Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.

Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
Siga leyendo...

domingo, 6 de febrero de 2011

EL DÍA QUE MITIBÓN LLORÓ

Por Rolando Espinal

De aquellos tiempos anteriormente mencionados en que el béisbol amateur se jugaba y era seguido con mucha pasión y fanatismo; tiempo en el que tanto los jugadores como los seguidores, hacían de esos intercambios sus momentos más emocionantes y preferidos, recuerdo la siguiente anécdota:
Se estaba desarrollando un partido de una gran importancia, en la cuidad de Guayubín, donde se enfrentaban los equipos representativos de la provincia de Valverde y la cuidad anfitriona.

Desde el primer inning, el partido se desarrollaba de manera muy cerrada en cuanto a la anotación de cada equipo, ya que siempre o estaba empatado o alguno de los equipos tenía una carrera de ventaja.

El juego llega a la novena entrada empatado a 4 carreras, cuando le tocaba el turno al cátcher Gustavo Minier (Mitibón QEPD), con la carrera de gane en segunda base. Este jugador tomó su bate preferido, se persignó y se dirigió al cajón de bateo, dispuesto a dar el palo de la gata, para terminar el partido y dejar en el terreno de juego al equipo de Guayubín; en el camino hacia el home play, me dijo: nos vamos a celebrar, porque aquí mismo voy a terminar de matar a esta gente: se abajó, tomó tierra en las manos para asegurar mejor el agarre del bate, hizo dos swings de ensayo , y cuando se disponía a enfrentar el pícher contrario de nombre Mariel Belliard, escuchó al coach de tercera, que era el manager Archivaldo Taveras, cuando le gritó al árbitro: “hey, ampaya , Pedro Santana en lugar de Gustavo Minier”.

Señores, en ese momento noté cómo Mitibón cambió de color e inmediatamente humedeció los ojos de la rabia y se fue hacia atrás del dogaut, donde el síndico de la época, el mejor de todos los tiempos, que seguía el equipo para toda parte, Sergio Peña, tuvo que tratar de consolarlo porque estaba dando gritos como un niño. Esos gritos aumentaron su intensidad, cuando supo que el juego lo perdimos porque Pedro se ponchó con dos outs. De regreso a Mao no habló con nadie y dejó de asistir al play por más de dos meses.
Siga leyendo...

martes, 18 de enero de 2011

CUCHARA SIGUE CELEBRANDO

(Haga clic en la imagen para agrandarla y en la flecha izquierda de su navegador para regresar a MEEC)

Después de su apabullante victoria sobre Manito, he aquí a Cuchara (SPOON) departiendo con su jefe de campaña en Mao (Humberto Perdomo) y el profesor Bienvenido Hilario (Asesor Emeritísimo), en una de las decenas de celebraciones a que ha tenido que asistir nuestro rey de la elegancia y la presencia.

Según informaciones, el ganador declinó un desfile que le ofreciera su Fan Club de Mao, aduciendo para ello que la situación no está para ese tipo de suntuosidad, pero que lo agradecía en el alma. Hombre humilde, al decir esto y dar las gracias no pudo ocultar su emoción al trancarse de la garganta (algunos dicen haber visto lágrimas brotar de sus ojos) mientras se dirigía a sus adorados fans que gritaban al unísono:

Cuchara, coqueto
eres el más apuesto;
Cuchara, cuadroso
eres el más buenmozo.
Siga leyendo...

domingo, 16 de enero de 2011

CUCHARA 133, MANITO 87

EL SOBERANO HABLÓ... ¡ROLANDO ES EL MÁS APUESTO!
En una expresión de apoyo fulminante, apabullante, casi humillante por parte de los votantes, Cuchara prácticamente acabó con tó, terminando el certamen mucho a poquito... muy lejos de la experanza que los aguajes del perdedor, con su hablar de radio con pila nueva, había puesto a principios del certamen en las mentes de los espectadores.

Felicitamos y damos las gracias a ambos contendientes por la gracia con que se entregaron a esta amistosa y cómica competencia.

Pero, como el que gana es el que goza, el ganador recibirá los siguientes premios que le ayudarán a conservar lo apuesto de su figura:
  • Un frasco de colonia "Old Spice"
  • Un frasco de after shave "Paco Rabanne"
  • Jabón "Paramí" para su cutis
  • Una caja de desodorante "Sudorina Estrella Azul"
  • Paseo en coche por La Vega, Santiago y Mao
  • Crema "Vaquerito" para el cuerpo
  • Un vale para procurar una boina tipo "Rolando LaSerie"
  • Un par de zapatos "Zaiek", de los puntuses
  • Par de tenis "Campeón" para su práctica de Balonvolea
  • Frasco de brillantina "Alka" para mantener sus cabellos radiantes
  • Una caja de vino "Moscatel Caballo Blanco" para sus invitados
  • Ah, y para la comodidad del rey en su casa chancletas de goma marrones "La guaimama"
¡Felicidades!
Siga leyendo...