Mostrando las entradas con la etiqueta Día de las madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día de las madres. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2012

¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!

Felicidades a todas las madres de la creación por su abnegación y entrega sin par, y por ser las únicas que traen hijos al mundo. Dios las bendiga a todas en su día y siempre.

MADRE... ALBERTO CORTEZ


CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES SEGÚN EL PAÍS

SEGUNDO DOMINGO DE FEBRERO
Noruega

CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
Irlanda
Reino Unido (Mothering Sunday) se levanta para hacer un homenaje hacia la mujer que es madre

3 DE MARZO
Georgia

8 DE MARZO
Albania, Bosnia y Herzegovina, República de Macedonia, Montenegro, Rumanía, Serbia, Bulgaria, Rusia y otros países que pertenecieron a la URSS (Día Internacional de la Mujer)

21 DE MARZO (DÍA DE LA PRIMAVERA)
Egipto, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Siria: (Día de la primavera)

PRIMER DOMINGO DE MAYO
España, Hungría, Lituania, Portugal, Sudáfrica

SEGUNDO DOMINGO DE MAYO
Alemania, Australia, Austria, Bélgica (excepto Amberes), Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia (excepto Cúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE. UU., Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela.

8 DE MAYO
Albania (Día de los Padres), Corea del Sur

10 DE MAYO
Arabia Saudita, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur

14 DE MAYO
Samoa

15 DE MAYO
Paraguay (en el caso paraguayo se debe a que esta fecha es la del "Día de la Independencia", y consideran a su patria como a la Madre Patria)

26 DE MAYO
Polonia

27 DE MAYO
Bolivia (a causa de las Heroínas de la Coronilla)

30 DE MAYO
Nicaragua (En honor al cumpleaños de Casimira Sacasa de Debayle, la suegra de Anastasio Somoza García)

ÚLTIMO DOMINGO DE MAYO
República Dominicana, Suecia, Francia (primer domingo de junio si coincide con Pentecostés)

12 DE AGOSTO
Tailandia (Cumpleaños de la reina Sirikit Kitiyakara)

15 DE AGOSTO, DÍA DE LA ASUNCIÓN
Amberes (Bélgica), Costa Rica

TERCER DOMINGO DE OCTUBRE
Argentina

8 DE DICIEMBRE
Panamá (Día de la Inmaculada Concepción)

22 DE DICIEMBRE
Indonesia
Siga leyendo...

domingo, 13 de mayo de 2012

¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!

MADRE... ALBERTO CORTEZ


CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES SEGÚN EL PAÍS

SEGUNDO DOMINGO DE FEBRERO
Noruega

CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
Irlanda
Reino Unido (Mothering Sunday) se levanta para hacer un homenaje hacia la mujer que es madre

3 DE MARZO
Georgia

8 DE MARZO
Albania, Bosnia y Herzegovina, República de Macedonia, Montenegro, Rumanía, Serbia, Bulgaria, Rusia y otros países que pertenecieron a la URSS (Día Internacional de la Mujer)

21 DE MARZO (DÍA DE LA PRIMAVERA)
Egipto, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Siria: (Día de la primavera)

PRIMER DOMINGO DE MAYO
España, Hungría, Lituania, Portugal, Sudáfrica

SEGUNDO DOMINGO DE MAYO
Alemania, Australia, Austria, Bélgica (excepto Amberes), Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia (excepto Cúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE. UU., Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela.

8 DE MAYO
Albania (Día de los Padres), Corea del Sur

10 DE MAYO
Arabia Saudita, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur

14 DE MAYO
Samoa

15 DE MAYO
Paraguay (en el caso paraguayo se debe a que esta fecha es la del "Día de la Independencia", y consideran a su patria como a la Madre Patria)

26 DE MAYO
Polonia

27 DE MAYO
Bolivia (a causa de las Heroínas de la Coronilla)

30 DE MAYO
Nicaragua (En honor al cumpleaños de Casimira Sacasa de Debayle, la suegra de Anastasio Somoza García)

ÚLTIMO DOMINGO DE MAYO
República Dominicana, Suecia, Francia (primer domingo de junio si coincide con Pentecostés)

12 DE AGOSTO
Tailandia (Cumpleaños de la reina Sirikit Kitiyakara)

15 DE AGOSTO, DÍA DE LA ASUNCIÓN
Amberes (Bélgica), Costa Rica

TERCER DOMINGO DE OCTUBRE
Argentina

8 DE DICIEMBRE
Panamá (Día de la Inmaculada Concepción)

22 DE DICIEMBRE
Indonesia
Siga leyendo...

domingo, 29 de mayo de 2011

¡MADRE, SOLO HAY UNA!

Por Sergio Reyes II

Como repique de tambores que se desparrama por todo el entorno y se multiplica entre los bosques y serranías de la cordillera, así vemos llegar los ansiados chubascos tempraneros con que el mes de Mayo irrumpe en escena, anunciando el fin de la sequía, un respiro para las siembras y los auspicios de prometedoras cosechas.

Por encanto reverdecen las veredas, se llenan de vigor los frutos y las siembras en los conucos, pululan por doquier las mariposillas, el rojo anaranjado de las amapolas nos enceguece por momentos y el alma se nos llena de nobles sentimientos.

Como siempre, la Madre Natura llega a tiempo, en auxilio de sus desvalidos hijos que desde comienzos de año padecen los tradicionales latigazos provocados por la sequía, situación que en los últimos tiempos se ha venido empeorando debido a los cambios climáticos provocados por la creciente deforestación y el constante abuso a que la humanidad somete a sus recursos naturales.

Con sobrada razón, Mayo ha sido bautizado como el mes de la fecundidad y a todo lo largo de sus 31 días en una gran parte de las naciones del mundo se festeja con grandes manifestaciones de júbilo al ser más sublime, a quien le fue dada la enjundiosa encomienda de sostener, parir y amamantar al fruto de su vientre, contribuyendo con ello a la reproducción de la especie en toda la faz de la tierra.

Y junto a esa Madrecita buena, que fue dejando estelas luminosas de su vida en la fragua de nuestra existencia y que con su ejemplo y tesón contribuyó a convertirnos en hombres y mujeres de bien, para orgullo de la Patria y nuestras propias familias, nos fundimos en estos días de celebración diseminados a lo largo del mes de Mayo, para expresarles nuestro sentir y agradecimiento por habernos dado el milagro de la vida, el sostenimiento, la educación y el ejemplo.

A esas madres que con el sudor de sus frentes abonaron la tierra en donde habrían de cosechar el alimento para sus hijos.

A todas las que echaron mano de sus múltiples profesiones, ocupaciones o habilidades y se lanzaron a las calles a buscar trabajo, sin dejarse amilanar ante las dificultades y venciendo prejuicios, discriminación, abusos, maltratos y vejaciones de toda índole.

A las madres solteras, que por causa de la inmadurez, la irresponsabilidad o los avatares del destino se vieron forzadas a asumir la difícil misión de ser padre y madre a la vez.

A la oleada de valerosas mujeres que buscando la ‘visa para un sueño’ partieron un día de sus países en condición de inmigrantes, sortearon la bravura de las olas y el mar profundo, vencieron el miedo a las alturas, la soledad del desierto y el bochorno de la explotación con tintes de prejuicio y discriminación, en aras de poder labrarse un mejor destino, para sí mismas y su familia.

-Y con ellas, a la innúmera cantidad de otras tantas que nunca pudieron llegar a puerto seguro y dejaron enterradas sus esperanzas de un mejor porvenir en el fondo de los océanos, en la inhóspita vastedad de los desiertos o en los lúgubres y ominosos antros en donde se vieron forzadas a encaminar sus pasos.-

A las viejecitas buenas, que no conformes con haber dedicado la mejor parte de sus vidas a conducir a sus descendencias con mano firme y enérgica por el mejor de los senderos, hoy por hoy, en su condición de abuelas, se constituyen en la mano derecha, junto a sus hijos e hijas, en la crianza y educación de nietos, biznietos, tataranietos y todas las generaciones que la longevidad y la buena salud les permitan conocer y disfrutar.

A todas esas Madres que llenan de ejemplo, amor y alegría a nuestras vidas, quiero expresarles en el transcurso de este simbólico mes de Mayo mis más calurosas felicitaciones. Y a la vez, extiendo un mensaje de solidaridad, en aliento y resignación para aquellos que ya no tienen a su lado a sus madrecitas queridas.

Y todos juntos, los que la tenemos viva y los que no, levantemos al unísono una oración, en agradecimiento eterno al Creador, por habernos dado la inconmensurable dicha de disfrutar la compañía de una buena Madre.

¡Felicidades Mamá, en tu día!

sergioreyII@hotmail.com
Santo Domingo, Rep. Dom.; Mayo, 2011
Siga leyendo...

domingo, 8 de mayo de 2011

¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!

(Video cortesía de Ángel Berto Almonte. Gracias.)

En los Estados Unidos, y en una gran cantidad de países, hoy es Día de las Madres. Muchas felicidades a ese ser abnegado y en última instancia responsable de nuestra existencia.

¡Larga vida a todas las madres de la creación!
Siga leyendo...